Los alimentos de temporada son mejores, no solo en cuanto a su riqueza nutricional, sino también por sus diferentes propiedades organolépticas (sabor, aroma, textura, etc).
Cuando hablamos de alimentos de temporada, no sólo nos referimos a las frutas y verduras, sino también a las distintas carnes, pescados, mariscos y frutos secos, que protagonizan las diferentes épocas del año.
Tomar productos de temporada es una buena decisión, ya sea porque es lo más natural (sin conservación artificial larga, por ejemplo) o porque es más barato y respetuoso con el medioambiente (se minimiza el transporte).
Hoy os queremos hablar sobre la berenjena.
Esta hortaliza aguanta mejor el calor y por tanto se cultiva en verano, aunque se recoge y consume durante el trimestre otoñal. La berenjena aporta pocas calorÃas, es rica en fitonutrientes, minerales y vitaminas. Para evitar que se eche a perder, se debe tomar rápidamente tras su recolección y mantenerse en frÃo, con el fin de evitar las manchas o que se vuelva amarga.
Su contenido en agua es elevado (92%) y la cantidad de fibra, moderada. Es rica en minerales como el potasio, calcio, azufre, y hierro, asà como en vitaminas B y C. Además, aporta gran cantidad de antocianinas (antioxidantes), de ahà su color morado.
Tiene efectos muy beneficiosos para la salud.
- Contiene Antioxidantes: destacan ciertos flavonoides y compuestos fenólicos en su cáscara y carne, tal como el nasunin, el ácido clorgénico y el ácido cafeico. Los compuestos antioxidantes han demostrado ser beneficiosos frente a la enfermedad cardiovascular u otras enfermedades degenerativas como el cáncer.
- Tiene efecto diurético por su alto contenido en potasio, lo que la hace indicada para las personas que padecen de edemas (retención de lÃquidos), hipertensión arterial y trastornos cardÃacos. Puede aumentar la producción de orina, estimulando la capacidad que tiene el riñón de filtración.
También hay que señalar que esta hortaliza contiene aminas (serotonina y tiramina), que pueden provocar reacciones alérgicas o dolores de cabeza en algunas personas sensibles.
En esta ocasión queremos compartir con vosotros la receta de la Musaka de pollo y verduras de Health & Go.
El pastel de berenjena o Musaka griega es una deliciosa manera de tomar berenjenas.
Ingredientes por dos raciones:
- 170g de pollo.
- 44g de zanahoria.
- 64g de cebolla.
- 26g de pimiento verde.
- 26g de pimiento rojo.
- 42g de calabacÃn.
- 120g de berenjena.
- 42g de tomate.
- 11 ml de aceite de oliva (1 cucharada).
Elaboración:
Pochamos las verduras y el pollo troceado. Por otro lado cocinamos en el horno las berenjenas, que hemos cortado en láminas finas.
Hacemos un milhojas con la berenjena y el relleno (verduras y pollo). Lo doramos unos minutos en el horno.
Se trata de una receta rica en proteÃnas, baja en grasas y tan sólo aporta 166 kcal por ración.
¡Qué aproveche!
Paula Saiz de Bustamante.
Farmacéutica Especialista en Nutrición.
Para Health&Go