¡Hoy comemos Tofu!

El tofu es un ingrediente principal de la dieta oriental. Es originario de China aunque llegó a Japón en el siglo VIII. En los años 60 comenzó a ser popular en occidente.

Este alimento es de origen vegetal y se elabora a partir de la semilla de soja. Primero se prepara la bebida o zumo de soja y luego se somete a un proceso de coagulación. Se trata de un proceso similar a la elaboración del queso.

Su sabor es neutro, siendo ideal para combinar con todo tipo de alimentos ya que toma el gusto de aquello con lo que se cocina.

Desde el punto de vista nutricional, este alimento contiene un buen porcentaje de proteínas de alto valor biológico (ya que incluye todos los aminoácidos esenciales). Estas proteínas son de muy alta digestibilidad (es decir, son más fáciles de digerir que las proteínas animales). Esto hace al tofu especialmente interesante para personas que sufran diferentes problemas de estómago.

Otro aspecto que le confiere al citado alimento su riqueza nutricional es su contenido en calcio (hasta 300 mg por cada 100 gramos de tofu), siendo este mineral esencial para mantener la buena salud de los huesos. Además, contiene una buena cantidad de fibra y muy pocas calorías, que convierten al tofu en un producto muy interesante a la hora de llevar una alimentación saludable.

Es rico en fitoestrógenos (un grupo de compuestos naturales que se encuentran en muchos alimentos vegetales). Son estructuralmente similares a los estrógenos (hormonas femeninas), lo que les permite imitar o bloquear los efectos producidos por dicha hormona.

Las dietas ricas en fitoestrógenos se han relacionado con un menor riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer de próstata, colon, intestinal, endometrio y ovario. Sin embargo, la evidencia científica es ambigua en cuanto a la relación entre la ingesta de fitoestrógenos y el cáncer de mama. Por tanto, las mujeres que tienen o tuvieron tumores de mama sensibles a los estrógenos deben disminuir el consumo de soja y de sus derivados.

Las dietas ricas en fitoestrógenos en principio no afectan a los adultos sanos. Sin embargo, pueden producir algún deterioro en la salud de las personas con problemas de tiroides.

Una buena forma de introducir el tofu en la dieta, es hacerlo con la receta que hoy queremos compartir con vosotros. Se trata del “Curry rojo de tofu”, que prepara el restaurante Health&Go.

Ingredientes para una ración: 90g de tofu cortado en dados; una zanahoria mediana (unos 30g); un trozo de pimiento rojo (unos 20g); un trozo de pimiento verde (unos 20g); 40g de calabacín; 30g de cebolla; 10g de tirabeques; 4 cucharadas de leche de coco; 50g de pasta de curry rojo y dos cucharaditas de aceite de oliva.

Elaboración: Salteamos todas las verduras y añadimos la leche de coco junto con la pasta de curry. Por último añadimos el tofu en dados y lo dejamos cocer una pizca.

Esta receta la podéis servir, por ejemplo, con arroz integral. Ambos alimentos (el tofu y el arroz integral) se complementan, ya que el tofu es rico en el aminoácido lisina, ausente en el arroz integral.

Recordad que la mejor forma de asegurarse una dieta rica en nutrientes es variar semanalmente los alimentos que incorporamos en las recetas que preparamos.

 

Paula Saiz de Bustamante

Farmacéutica Especialista en Nutrición.

Para Health&Go

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *