Las verduras y las frutas son mucho más que alimentos saludables, son “superalimentos” o alimentos funcionales*. En general estos poseen efectos beneficiosos para la salud, el sistema cardiovascular y se le atribuyen propiedades antioxidantes.
Las bayas, las manzanas y el brócoli han demostrado ser positivos en el control de la hipertensión por su alto contenido en flavonoides, siempre que se tomen más de cuatro raciones al día (Nurse Health Study 2016).
Los beneficios del brócoli en prevención de algunos tipos de cáncer están bastante difundidos. Uno de los compuestos del brócoli, que es conocido por tener actividad anticancerígena, es el sulforafano. Éste y los isotiocianatos también presentes, pueden detener el proceso de proliferación celular de las etapas iniciales del cáncer de próstata y otros.
El brócoli también aporta una cantidad considerable de fibra y vitamina C, nutrientes muy beneficiosos para mantener la salud. La fibra se encuentra principalmente en sus tallos y la vitamina C en sus hojas.
La forma de preparar los alimentos, la cantidad y la frecuencia de su ingesta, juegan un papel muy importante a la hora de obtener el máximo de nutrientes con todos sus beneficios. La mayoría de personas no lo tienen en cuenta.
El brócoli es mejor tomarlo cocido en su punto que crudo o muy cocido. La investigación demuestra que cocer al vapor el brócoli maduro durante tres o cuatro minutos aumenta el contenido del sulforafano disponible. Sin embargo, si lo cueces en exceso (más de cinco minutos), perderás algunos compuestos activos valiosos.
Si quieres cocinar el brócoli en el microondas, asegúrate de no hacerlo más allá de un minuto a máxima potencia, ya que ésto destruiría la mayor parte del contenido de un enzima denominado mirosinasa, necesario para absorber al sulforafano.
¿Cuanto brócoli debemos tomar para obtener beneficios? Algunos estudios demuestran que entre tres y cuatro porciones de brócoli por semana podrían reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata en más del 60 %.
Según el CEBAS-CSIC, 200 gramos de brócoli diarios podrían prevenir diversos tipos de cáncer.
Esta hortaliza, con todos sus beneficios, contiene “goitrógenos” los cuales ejercen un efecto negativo sobre las hormonas tiroideas y la absorción del yodo. Por tanto, el brócoli se debe indicar con ciertas precauciones en las personas con problemas de tiroides.
LOS SALTEADOS DE VERDURAS EN HEALTH&GO
El brócoli bien preparado, puede estar muy rico. En H&G puedes encontrar diversas recetas y salteados de verduras donde aparece el brócoli como ingrediente.
En esta ocasión vamos a detallar la receta del Salteado de brócoli con tomates Cherry y setas:
Ingredientes para una ración:
- 250g de brócoli.
- 25g de tomates Cherry.
- 50g de setas de cardo.
- 45g de cebolla.
- 1,2 cucharadita de aceite de oliva (unos 6 ml).
Elaboración
Cocemos el brócoli en agua con sal. Salteamos la cebolla y las setas de cardo en tiras. Añadimos los tomates cortados por la mitad, el brocoli y ¡listo!.
Aprender sobre los nutrientes y beneficios de los alimentos, te ayudará a escogerlos mejor.
*Alimentos Funcionales: aquellos alimentos que aportan más nutrientes o componentes activos con efectos beneficiosos probados y menos calorías, favoreciendo la buena salud.
Paula Saiz de Bustamante.
Farmacéutica Especialista en Nutrición.
Para Health&Go