El reto de la Navidad

La Navidad nos brinda la oportunidad de vivir situaciones especiales entre compañeros y otros seres queridos, aunque en tal entrañable momento pueden aparecer contratiempos relacionados con la salud. Durante las fiestas navideñas, los españoles aumentamos de peso y la grasa abdominal puede acabar siendo un problema debido al intenso picoteo y a los dulces propios de esta época. La...... (Leer +)

¡Vamos a tomar tomate!

¿Realmente hay alimentos que curan? Las nueces, el aceite de oliva y determinadas hortalizas como el tomate o el brócoli, han demostrado su capacidad en la prevención de enfermedades como la cardiovascular o el cáncer, al tomarlos en las cantidades adecuadas.

Los llamados...... (Leer +)

Verdades y mentiras sobre la ciencia de la nutrición

Los problemas relacionados con la nutrición y la alimentación promueven gran interés en la población. De ahí que esté aumentando el número de personas que hablan sobre esta ciencia en los medios de comunicación, aunque no siempre lo hacen con suficiente rigor. Ya lo ha dicho el investigador norteamericano Jean Meyer: "Los que hablan de nutrición no saben, y los que saben no...... (Leer +)

Descubre el Bulgur y sus beneficios

Es recomendable que la dieta esté compuesta fundamentalmente por alimentos ricos en hidratos de carbono (55% de las calorías totales). Estos nutrientes deberían ser nuestra principal fuente de energía, además de ser un aporte vital al funcionamiento del intestino y al desarrollo del músculo, entre otras funciones.

(Leer +)

Alimenta tu futuro con una buena nutrición

Hoy, en el día mundial de la nutrición, queremos recordaros que la alimentación sana y la buena nutrición, son la herramientas más cercanas para mejorar la salud.
Según la Organización Mundial de la Salud:
¨La nutrición es la ingesta de alimentos en relación......	 (Leer +)	

Azúcar: Veredicto culpable

Es muy difícil mantener alejada la tentación cuando te ofrecen una bandeja de dulces. Pero quizás no eres consciente de que, incluso cuando tomas alimentos pensando que tienen un perfil saludable, también puedes estar tomando un exceso de azúcar. Nuestro cerebro segrega unas sustancias (serotonina, dopamina, endorfinas) que nos hacen percibir una sensación muy placentera...... (Leer +)

Las algas ¿Por qué?

Los centenarios nos dan lecciones sobre como vivir más tiempo con buena salud. Las personas longevas de Okinawa tiene un estilo de vida modelo, que puede sugerirnos cambios en nuestra alimentación para prolongar la vida. Los estudios sobre esta población demuestran que padecen menos...... (Leer +)

Grasas en la alimentación, sí. ¿Pero cuáles?

Muchas personas están excesivamente pendientes del contenido graso de los alimentos, sin prestar atención a otros aspectos importantes como son el origen de las grasas o sus beneficios.

El peso, la enfermedad cardiovascular y el cáncer entre otros, han sido vinculadas al contenido graso de los alimentos y en...... (Leer +)

Cocina con especias, saldrás ganando

Algunos alimentos son tan reconfortantes y tan nutritivos para el organismo que al comerlos te hacen sentir “en casa”. Seguramente, si piensas en alguna receta que te reconforte, es probable que lleve una especial, ese producto tan especial que hace que el sabor de un plato sea tan particular. Las especias comprenden una variedad de elementos naturales obtenidos principalmente de los...... (Leer +)